Ingresa Registrarse
Lo que está pasando:

El ganado Shorthorn que se adapta muy bien a los sistemas pastoriles, es portador de buena carne.

El ganado Shorthorn que se adapta muy bien a los sistemas pastoriles, es portador de buena carne.

Con antecedentes que parten de 1790, en el noreste de Inglaterra, más precisamente en los condados de Northumberland, Durham y Yorkshire, se gesta la raza Shorthorn, denominación que significa "cuernos cortos". De acuerdo a información recabada, su creación parte de la combinación de las corrientes de sangre local Teeswater y Holderness.

Si bien la Shorthorn fue concebida como una raza de doble propósito, y aun así se la utiliza en algunos países, son sus carnes las que se hicieron famosas en todo el mundo,reconocidas por su buena calidad en materia de terneza y sabor.

Desde sus comienzos varios ganaderos intervinieron con ensayos de cruzamientos efectuando distintos tipos de selección; al respecto cabe decir que mientras algunos apostaron a obtener ejemplares con buen comportamiento lechero, otros se inclinaron por el mejoramiento con el norte puesto en las cualidades carniceras.

La oficialización de la raza Shorthorn, (que en sus albores se denominó Durham) acontece en 1822 con la creación del libro genealógico correspondiente. De ella surgen influencias para el nacimiento de nuevas razas europeas o, su intervención en el mejoramiento de otras, tal como ocurrió con la raza Normanda o con cebú para concebir la Santa Gertrudis.

También cabe señalar que dentro de la raza existen tres variedades: la tradicional cárnica Beef Shorthorn, la lechera Milking Shorthorn o la mocha Polled Shorthorn.Una de las características más destacadas de la raza Shorthorn es su gran mansedumbre, sobre el particular concierne subrayar que es la más dócil de todas, con todas las ventajas de manejo que ello trae aparejado.

El ganado Shorthorn es de tamaño intermedio, las vacas promedian una altura en la cruz de 130 cm y los machos adultos 135 cm, los toros oscilan entre los 700 y 900 kg., en tanto las vacas en buenas condiciones pesan entre 500 a 650 kg.

Cara alargada, frente ancha, ojos vivaces, morro rosado, orejas firmes; cuernos cortos de tono crema, aplastados lateralmente, algo encorvados hacia adelante. Como ya fue mencionado hay una variedad mocha.

Son animales macizos de gran desarrollo muscular; tronco profundo y cilíndrico, espalda larga y ancha, con grupa vasta, muslos bien desarrollados; pecho arqueado y profundo; las patas son cortas con huesos fuertes

La piel es de color crema claro y sin pigmentación. Si bien en la raza se admiten tanto el rojo, el roano o el blanco, la coloración preponderante del pelaje es el rojo cerezo; también están los rosillos y en menor medida el blanco. El pelo tanto en cuanto a largo y grosor es intermedio.

El ganado Shorthorn que se adapta muy bien a los sistemas pastoriles, es portador de buena conformación de carne y rendimiento de la canal; con un alto tenor de grasa subcutánea e intramuscular.Los toros son buenos reproductores; en tanto las vacas presentan buena facilidad de parto, son muy eficiente en la alimentación de sus terneros dado su buena producción lechera. Los intervalos entre parto están dentro del promedio general de las razas bovinas. Los terneros expresa un rápido crecimiento; los novillos en engorde registran buenas ganancia de peso diario.

Otras Noticias
<[-ULTIMAS_NOTICIAS_SECCION-]>